El restaurante Fonda d’en Xesc está situado en el pequeño pueblo de Gombrèn (Girona), de tan sólo 184 habitantes, formando parte de una histórica casa del año 1730.
Francesc, y su mujer Meritxell, ofrecen una cocina en la que ellos mismos creen: productos de la tierra (como la trufa) pero con un toque más actual y vanguardista.
A parte del actual restaurante, la casa siempre ha sido la «fonda (hostal)» del pueblo ya desde sus lejanos orígenes y a día de hoy aún cuenta con ese uso poniendo a disposición de sus clientes 14 confortables habitaciones.
SITUACIÓN
Plaça Roser, 1 – 17531 Gombrèn (Gerona)
HORARIO
Abierto de Martes a Domingo para comer y Viernes, Sábado para cenar
CONTACTO
Teléfono: 972 730 404
Web: www.fondaxesc.com
Instagram: www.instagram.com/fonda_xesc
EXPERIENCIA
[Mayo del 2017]
Llegué en coche al pequeño pueblo de Gombrèn, después de pasar el fin de semana en el magnífico Hotel Les Planes del Grau, aparcando justo al lado del restaurante, sin ningún tipo de problema.
Había reservado mesa a través de la página web, así que todo estaba preparado para empezar la experiencia gastronómica. Para empezar, tuve la suerte de que me situaron en una de las mejores mesas del restaurante (ver foto más abajo), poder comer sin prisas y con esas vistas no tiene precio.
Pedí el menú de la Fonda con un precio de 40€ (pan y bebida no incluida). Estaba compuesto de 3 platos más postre. Antes de empezar, el personal de sala (gran servicio de todos ellos) nos ofreció diferentes tipos de pan, a cada cual mejor.
A continuación nos trajeron 4 entrantes de la casa, 2 de ellos servidos de la misma manera (en una taza de café) y ninguno de ellos me sorprendió. Creo que no estaban a la altura de mis expectativas, ni en la presentación ni en el sabor, esperaba que el chef con estrella michelín me ofreciera su mejor versión en estos pequeños bocados.
El primer plato fue una ensalada de bacalao, con habas, espárrago, pistacho y naranja, tampoco nada a destacar aunque hay que reconocer que el producto era bueno. Creo que no encaja en un restaurante del nivel de la Fonda d’en Xesc este tipo de ensaladas (por la lechuga).
El segundo plato, el arroz de la Fonda con verduras, hierbas y «moixernons» (setas), mejoró notablemente los anteriores. El arroz estaba al punto y los ingredientes combinaban perfectamente.
El tercer plato, el cordero de l’Aranyonet, berenjena, yogurt y sésamo fue una grata sorpresa. A mí especialmente no me gusta mucho el cordero (por el olor) pero estaba muy bien cocinado y la salsa le daba un punto diferente al plato.
La degustación fue de menos a más, siendo el postre el mejor plato del menú. Eran fresas, leche cocida, y sorbete de tomillo. Espectacular, tanto la materia prima como el sabor intenso del sorbete, éste si me sorprendió. Y para acabar, unos «petits fours» muy bien elaborados.
Sin duda, volveré para probar el menú degustación ya que creo que con este menú de la Fonda no pude comprobar el potencial del restaurante.
|
Yo fui ya hace casi 10 años. Aún quedaban algunos para que le concedieran la primera estrella Michelin. Me hospedé en la Fonda por casualidad, porque lo que quería era recordar el pueblo de cuando había estado de pequeño de colonias. Contratamos 5 noches a media pensión, que incluía desayuno y cena, a un precio realmente bueno. La primera cena ya fue espectacular (sinceramente, no recuerdo qué cenamos, pero había suficiente variedad para elegir y todo estaba buenísimo). Para desayunar, productos frescos de proximidad (yogur artesanal, mermelada, leche, miel, pan rústico,…). En fin, que lo que hablamos desde el primer momento era que merecía tener estrellas Michelin. Y al cabo de los pocos años, voilà!, oigo en la radio que se la habían concedido. En ese momento comenté el tema con mi gran amigo Xavier Champer, autor del blog. Me encanta que mis amigos sigan mis recomendaciones, aunque sea muchos años después, jajajajaja!! En resumen, un sitio ESPECTACULAR donde se comen manjares frescos y exquisitos. Algo nada común hoy en día, de verdad.
Gracias Jordi por tu comentario. Efectivamente, se ha demostrado que no me olvido de las recomendaciones de mis amigos (aunque sea unos años después). Al final, el blog es por y para ellos 🙂